Cerrar aplicaciones en segundo plano
Tecnologiza

Aplicaciones en segundo plano, 3 ventajas e inconvenientes de cerrarlas

Las aplicaciones en segundo plano en ocasiones son glotonas y consumen casi toda la batería y recursos de nuestro móvil, ¿cerrarlas repentinamente será la solución? Descúbrelo acá.

Conoce antes las ventajas e inconvenientes de cerrar aplicaciones en segundo plano de forma apresurada para que estés claro de lo que debes hacer. En este análisis conoceremos más acerca de cómo funciona la gestión de la memoria RAM en Android y así estar claros de muchas cosas.

Gestión de RAM en Android, que es y cómo funciona

Las siglas RAM significa “Random Access Memory”, en español es memoria de acceso aleatorio, es un sistema de almacenamiento súper rápido, el cual se reinicia cuando el móvil se apaga. La memoria RAM es la encargada de almacenar temporalmente toda la información a la que accedemos con frecuencia y así evitar al usuario tener que cargarla de nuevo al abrirla.

Para tener una idea más exacta del proceso que realiza la RAM citemos un breve ejemplo, al abrir Facebook y cerrarlo pulsando el botón de Home o Inicio, la RAM almacena la app en segundo plano y cuando vuelvas a acceder a ella estará tal cual.

Android gestiona la RAM de forma diferente en ese aspecto, pues su sistema operativo trabaja llenando toda la memoria RAM posible con procesos que no siempre son aplicaciones. Es por ello que Android logra que recibas notificaciones aún teniendo una aplicación en segundo plano.

Para Android una memoria RAM vacía es desaprovechar los recursos del dispositivo, por ello siempre trata de mantener la memoria RAM lo más llena posible y así sacar mayor provecho a los recursos.

Tomando nuevamente Facebook como ejemplo, al abrirlo se necesita una gran cantidad de memoria RAM, por lo que Android cierra los procesos de baja prioridad de manera automática y así sostiene un equilibrio entre las aplicaciones en uso y los procesos que se ejecutan en segundo plano. Pero la eficiencia de la memoria RAM depende de la versión de sistema operativo que uses.

Ventajas de cerrar las aplicaciones en segundo plano

Cerrar aplicaciones en segundo plano

Al cerrar las aplicaciones en segundo plano, la memoria RAM vuelve a ocuparse con otros procesos, pues como se mencionó antes Android entiende que desocupada no aprovecha los recursos.

Puede existir la posibilidad de tener una aplicación que consuma demasiados recursos de la RAM, por ejemplo, Instagram o alguna app no procedente de Google, que al cerrarla podría ayudar en la mejora de ese consumo, aunque temporalmente.

Entonces analizaremos un segundo aspecto del proceso y es el ahorro de datos móviles. Cuando hay aplicaciones en segundo plano que hacen uso constante de datos móviles, el consumo de la batería aumenta, el caso se puede dar si tenemos el WhatsApp activo con la opción de descargar fotos, videos etc. en segundo plano con los datos móviles.

Cerrar aplicaciones en segundo plano cobra sentido cuando cerramos aplicaciones pesadas o que consumen un alto nivel de recursos.

No pases por alto tampoco los juegos, pues en ocasiones son muy pesados y envían notificaciones constantes como Ya tu partida está lista o Se han recuperado las vidas, puede que ellos también estén consumiendo más recursos de la memoria RAM y de los datos móviles. Lo aconsejable es cerrarlos y quitarles la posibilidad de ser una aplicación en segundo plano que ralentice tu móvil.

Desventajas de cerrar aplicaciones en segundo plano: no siempre ayudarán a que el móvil funcione mejor.

Cerrar aplicaciones en segundo plano

Las desventajas nacen de las ventajas. Cuando se cierra en segundo una aplicación que usamos con frecuencia, al abrirla nuevamente, estaríamos forzando al sistema para que cargue de cero la aplicación por completo, añadiendo un peso mayor al CPU

Lo anterior provocaría un uso mayor de la batería representando un problema si no se encuentra en óptimas condiciones.

Al cerrar las aplicaciones en segundo plano que siempre usas como WhatsApp, Instagram, Facebook, YouTube etc., cargarías más el consumo. Entonces cerrar las aplicaciones en segundo plano no tiene sentido a menos que lo hagas con las que menos usas como los juegos, por ejemplo.

Abrir de cero una aplicación representa un mayor consumo de la batería.

Para lograr que la batería y la RAM tengan mejor rendimiento se debe abrir la aplicación almacenada en segundo plano que abrirla de cero. Si vamos al caso, la función de la RAM radica en almacenar en segundo plano los datos frecuentes. 

No todas las aplicaciones en segundo plano son culpables del aumento de consumo de la RAM y la batería, cierra siempre aquellas que sí lo representen, pues algunas aplicaciones son imprescindibles para el correcto funcionamiento del móvil. 

Cosas que puedes hacer para lograr un control absoluto: la solución no es instalar optimizadores de memoria RAM

Los optimizadores de memoria RAM en ocasiones no son efectivos del todo, a veces resultan poco eficaces, ya que cierran todos los procesos en segundo plano, y algunos de ellos son importantes para Android, por lo que volverá a abrirlos doblegando la carga al CPU y por ende a la batería.

Android es un sistema operativo amigable por lo que muchos usuarios hacen uso de él. Puedes optimizar la batería desde los ajustes.

Cerrar aplicaciones en segundo plano

¿Cómo optimizar la batería de mi celular?

Pasos para optimizar la batería desde los ajustes del teléfono

  1. Accede a Ajustes > Aplicaciones. 
  2. Busca la aplicación que quieras optimizar y asegúrate de que la opción esté marcada.
  3. Android gestionará a conveniencia del sistema operativo su funcionamiento en segundo plano.
  4. Puedes desmarcar la opción si no quieres que lo haga con WhatsApp, por ejemplo.

¿Cómo restringir el uso de datos en Android?

Pasos para restringir el uso de datos en segundo plano

  1. Ve a Ajustes > Aplicaciones > Uso de datos
  2. Desactiva la casilla (Datos en segundo plano)

Si alguna aplicación activa usa más datos de lo normal, dejará de hacerlo aportándote un mejor ahorro de datos.

Luego de todo lo analizado, puedes ver que la solución no es cerrar las aplicaciones en segundo plano de un tirón, en primer lugar, observa detenidamente cuales son las más pesadas, de mayor consumo o innecesarias. 

Ayuda a tu móvil también liberando espacio de almacenamiento al desinstalar aquellas aplicaciones que ya no usas y quizás has olvidado borrar.

¿Te gustó el artículo?

Me gusta
0
Me encanta
0
Lo amé
0
Aún tengo dudas
0
Es realmente bueno
0

Sigue navegando

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *